Bajamos la barrera
No más necesidad de ser un experto en informática.
Repositorio centralizado
Acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet o VPN.
Colaboración
Todos pueden aportar, analizar y compartir.
Cómo se generó la solución
La tecnología se concibió en 2013, con vistas a resolver diversos problemas en la investigación criminal, como por ejemplo:
- Alta especialización requerida al personal que procesa datos.
- Limitaciones de las herramientas tecnológicas disponibles en el mercado.
- Escasa eficiencia en los procesos de análisis, lo que conlleva a una baja capacidad de respuesta.
A partir de allí, y de falta de apoyo en el sector público, se comenzó de manera independiente, el desarrollo de una plataforma que se enfocara en estos problemas y les diera solución. Entre los años 2016 y 2020 y tras haber procesado millones de datos y haber formado parte de casos mediáticamente resonantes, se consolidó el uso de la plataforma en el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, principalmente para investigar casos complejos, delitos económicos y ciber crimen.
La plataforma ha sido utilizada por policías fuera de Argentina, y en 2021 se comenzó a trabajar con la Universidad Siglo 21 para desarrollar un módulo educativo que sirva para entrenar futuros investigadores en el uso de herramientas informáticas de procesamiento y análisis de datos.
En la Justicia, la Policía y la Universidad, smul ha sido reconocido por fiscales, investigadores y docentes como un importante aliado en sus tareas.

Filosofía del análisis de datos
Creemos que el análisis de datos debe ser eficiente, preciso y distribuido.
El analista debe ser un experto en investigación criminal, y no tiene sentido exigirle que sea un informático o un programador.
Adquisición
Recolectar o producir los datos necesarios.
Preparación y análisis
El analista penal debe poder analizar con el mínimo de preparación.
Comunicación
Con el mayor impacto cognitivo y semántico.
Acción
Tomar decisiones y eventualmente reiniciar el ciclo.
Sobre nosotros
smul se compone de un equipo interdisciplinario dinámico vinculado permanentemente con personas de los ámbitos público, tecnológico y educativo.
Contamos con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web con altos requerimientos de seguridad, y más de 10 años aportando soluciones a la investigación penal.
Administración y Finanzas por un lado y Tecnología y Seguridad por otro, son nuestras áreas principales, con personal estable. Además, el área de Desarrollo se nutre de profesionales externos, en virtud de nuestros acuerdos con importantes consultoras de Software.
Ésto nos permite escalar a demanda, sin demoras ni fricciones, y nos da la capacidad de brindar soporte 24x7 a nuestros usuarios.